Desde el Instituto “Miguel Neme”, su rector brindó detalles sobre mesas de exámenes, acto de colación para egresados 2020; 2021 y 2022.
Se ha dado inicio a la segunda parte del año y en relación a los años anteriores ha sido bastante difícil, más allá de la dificultad presentada por días de paros podría llegar a complicar la situación desde estas medidas de fuerza, pero se irían resolviendo desde cada director de carrera, teniéndose en cuenta las suspensiones de mesas, por lo que se reprograman las mismas a fin de no interrumpir la trayectoria de los estudiantes.
Mesas de exámenes y paros
El rector de esta casa de estudios, profesor Omar Ailán, tenía presente “el docente tiene todo su derecho en realizar medidas de fuerzas, pasa que en oportunidades deben tomar mesas de exámenes en materias que son correlativas con otras y debiendo reprogramar no solo esta materia sino que también las demás, pero son ejercicios a los que ya estamos acostumbrados y lo vamos resolviendo” afirmaba el responsable institucional, señalando que se estaría en un periodo de exámenes que llevaría prácticamente todo el mes de agosto, mientras que a partir de los primeros días del mes siguiente se iniciaría el normal dictado de clases para todas las carreras.
Carrera de TIC
Dentro de todas las carreras que se brindan en el Neme, hay una excepción y es justamente la Carrera de Profesorado para Nivel Secundario en TIC, que justamente al ser una nueva opción para el estudiantado, la profesora Lorena Hromek, quien es la directora de estudios de la misma, solicitó la posibilidad del continuado de clases desde la primera semana del receso “ha planteado esto debida cuenta a que las materias de cursado no serían cuatrimestrales para el desarrollo de clases por lo que se autorizó y los docentes de esta carrera se encuentran brindando normalmente clases” señalaba, debiéndose de tener en cuenta la no superposición de horarios de los docentes entre el dictado de clases y la toma de exámenes.
Dentro de las novedades institucionales, Ailán confirmaba sobre la participación de manera presencial en Presidencia Roque Sáenz Peña a una convocatoria desde la Dirección de Investigación, como también de manera virtual.
Acto de colación
También el rector mencionó una dificultad que se diera durante los últimos dos años por la Pandemia de COViD-19 en lo que respecta a los actos de colación “en el 2020 todos sabemos lo que pasó, en 2021 la presencialidad era cuidada y presencialidad absoluta posteriormente, y ante esta situación, la Cooperadora no poseía fondos para financiamientos, lo que dificultaba la organización de este tipo de actos, por lo que se ha planteado a la Comisión Cooperadora para que el 1 o 2 de Septiembre se puedan organizar actos de colaciones que podrían desarrollarse en Casa de las Culturas y convocándose a todos los alumnos que se recibieron en esta año, e invitándose a los egresados durante los años 2020 y 2021, así de esta manera poder cumplir con un pedido de los mismos egresados como de sus familias, y eso lo tenemos muy en cuenta nosotros, porque para algunos será un detalle menor, pero para otros detrás de cada egresado hay un esfuerzo de toda una familia y muchas de ellas representa un gran logro tener a un profesional dentro de ellos” destacaba.