Docentes breñenses se convocaron esta tarde, para analizar la situación económica y leyeron un petitorio dirigido al intendente y concejales.
En la carta dirigida al intendente y concejales, las organizaciones sindicales docentes del Chaco expresan su preocupación y solicitan apoyo institucional en su lucha.
El reclamo central se basa en la decisión unilateral del gobierno provincial de no pagar la cláusula gatillo con los sueldos de julio. Esta herramienta, que se venía aplicando trimestralmente, permite a los docentes corregir la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación. Según el comunicado, su suspensión ha colocado a los educadores por debajo del índice inflacionario desde abril, lo que equivale a una política de reducción salarial.
Además, las organizaciones señalan que el gobierno no ha convocado a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, el ámbito paritario natural del sector. La misiva también critica la reintroducción de montos en negro, el presentismo y los descuentos por días de paro, políticas que el actual gobernador criticaba cuando era diputado de la oposición. Finalmente, solicitan que la cláusula gatillo sea implementada por ley para garantizar su continuidad, evitando que dependa de la voluntad de los gobiernos de turno.
La misiva que ha sido adoptada por los gremios en lucha, como ATECH –UTRE CTERA- SITECH FEDERACION – ACHABI – AMET – FIUD – UDA- SADOP – SECH – SITECH SUDESTE -FESIDOCH – ADOCH, expresa lo siguiente:
“Las organizaciones sindicales docentes de la Provincia que llevan adelante el plan de lucha dispuesto orgánicamente por las mismas, y con la participación extraordinaria en cada actividad, de los docentes activos y jubilados, tanto en la capital como en todo el interior, en defensa siempre de la escuela pública estatal; como en defensa de todas sus conquistas logradas tras mil batallas libradas ante distintos gobiernos a su turno, como lo es la cláusula gatillo, se dirigen a ustedes, a fin de solicitarles el apoyo institucional para con la misma. La cláusula gatillo es una herramienta ésta que nos permite corregir los desfasajes por inflación, sobre el acumulado, dirigida al valor del punto –abarcando a todos, activos y jubilados-, y que venía aplicándose con el carácter trimestral, hasta el mes de abril último. Cláusula gatillo que unilateralmente decidió el Gobierno no pagarla con los sueldos de julio recientemente percibidos, ubicándonos definitivamente a los docentes chaqueños por debajo de la inflación desde el mes de abril último a la fecha, representando una política de reducción salarial –lejos de pensar el Gobierno en la recomposición reclamada desde los inicios de su gestión, habiéndose negado permanentemente a convocar a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo que le manda la Ley del Estatuto del Docente –de rango constitucional-, representando ella el ámbito paritario natural del sector. La cláusula gatillo –como es de conocimiento público- es una herramienta lograda por la lucha docente tras mil batallas libradas desde las organizaciones gremiales frente a distintos gobiernos a su turno.
La actual gestión de Gobierno –desde su asunción- se ha circunscripto exclusivamente al pago de dicha cláusula (hasta abril/25), sin otorgar un solo peso de aumento salarial a los trabajadores de la educación de la Provincia, desde el 10 de diciembre de 2023 a la fecha. Por ello el reclamo de todas las organizaciones gremiales desde entonces al Gobierno para que convoque a la Comisión mencionada, para determinar la pauta necesaria, con la base de la cláusula gatillo (que corrige los desfasajes por inflación), más la otra pata fundamental que es la de la recomposición salarial para lograr incrementos de los sueldos por encima de la inflación cada año, como tuvimos los docentes chaqueños en los tres últimos años previos al año 2024.- No solo que jamás han convocado a dicha Comisión, pagando solamente la cláusula gatillo, sino que han reinstalado la nefasta política de los montos en negro con el chantajista presentismo, con el cual extorsionan a los docentes junto con los arbitrarios, represivos y exorbitantes descuentos por días de paro, otrora condenados por el actual Gobernador Leandro Zdero, siendo diputado de la oposición, recorriendo fiscalías para denunciarlos, ante los aplicados por la anterior gestión de Gobierno. Todo ello sin dejar de subrayar la liquidación desde el inicio de la gestión actual, del FONID, de conectividad, de los planes socioeducativos que venían al Chaco con fondos nacionales y con el silencio cómplice del Gobierno provincial.
Siempre, pero a la fecha imprescindible, ratificamos además que la cláusula gatillo sea por ley para evitar indefectiblemente que esté al arbitrio de los gobiernos de turno. Tal y como lo prometía en plena campaña electoral para gobernador el entonces diputado de la oposición, Leandro Zdero, y a través de un proyecto de ley de su autoría inclusive, el N° 291 del año 2021, frente a su decisión unilateral hoy de incumplir con su pago a los docentes.- Agradeciendo vuestra atención, saludamos atentamente.”