(VER FOTOS) Aceptando la invitación del municipio de Hermoso Campo, un grupo de personas que se dedican a las artesanías fueron a llevar su arte.
Este sábado, en coordinación con el municipio local y autoridades del INTA -Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria- con el transporte, los breñenses trabajaron duro para poder llevar sus artesanías y exponerlas en lo que fue el “Encuentro Regional de Artesanos y Emprendedores”.
El Intendente Diógenes A. Requena realizó entrega de certificados a todos los que participaron, a modo de agradecimiento hacia los Artesanos y Emprendedores de diferentes localidades que asistieron.
Patricia Aranda, presidenta de la Comisión
Patricia Aranda, quien es la presidenta de la Comisión “Artesanos Breñenses” destacó la colaboración partida desde el municipio y el INTA, “teníamos la invitación desde hace más de un mes y hemos tenido la oportunidad de interrelacionar con otros artesanos y emprendedores de distintas localidades y ver otras alternativas que se estuvieron trabajando” señalaba.
“Encuentro muy provechoso”
Consultada sobre el resultado de esta exposición, destacaba como “un encuentro muy provechoso con importante concurrencia de gente y con buena venta de los productos que llevamos, fuimos 16 artesanos” mientras que tenía presente sobre invitaciones llegadas a esa Comisión “tenemos invitaciones para participar en un encuentro regional en Santa Sylvina, la Expo ganadera que se hará en Las Breñas, un evento con feriantes y artesanos también que organiza la Municipalidad de Las Breñas, la Feria del Libro que será en Casa de Las Culturas y también estamos evaluando una invitación para asistir a Charata” soslayaba.
Trabajo fecundo
Afirmaba Aranda respecto al trabajo fecundo que se vendría llevando adelante como Comisión Directiva “cuando uno hace todo a pulmón y con claridad, de a poco se van viendo los resultados”
Público para cada tipo de artesanía
Consultada sobre las ventas que realizan los artesanos locales, asentía “siempre hay un público para cada artesanía que elaboramos, tenemos todas las texturas, colores y materiales, es por eso la buena recepción del público que se comunican por redes sociales y hasta de otras localidades y provincias vecinas que adquieren nuestros productos” finalizaba la profesora Patricia Aranda.














































































