Así lo reflejaron los empleados de esta institución, quienes se manifestaron en busca de una recomposición salarial.
Mediante una conferencia de prensa, referentes de APINTA explicaron sobre la problemática por la que estarían atravesando el conjunto de empleados del INTA -Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria-, convocando a manera de reclamo, mediante la toma de medidas de fuerzas.
Un nutrido grupo de personas que integran la planta de esta importante institución breñense que trabaja de manera mancomunada con toda la comunidad, fue representado por el delegado gremial “nosotros estamos reclamando por un salario digno, especialmente por una recomposición salarial porque desde 2015 hasta acá hemos perdido un 40% del poder adquisitivo de nuestro salario” expresaba ante los medios de comunicación Julio Ramsky, como referente de APINTA en Las Breñas.
Continuaba Ramsky, “este es el reclamo que le hacemos a las autoridades del INTA, quienes en un congreso que realizamos en el mes de abril, las máximas autoridades de nuestra institución nos prometieron una recomposición salarial y lamentablemente no están cumpliendo, eso lo hicieron ante más de cincuenta delegados de todo el país, es por eso este plan de lucha que estamos llevando adelante para hacer saber nuestro descontento y la falta de la palabra por parte de ellos”
El 1 de Septiembre hubo una jornada de protesta y cumpliendo la segunda en la fecha en todo el país, y si no se cumpliría para la semana entrante, el próximo 23 de Septiembre habría una movilización hacia Capital Federal “queremos hacer visible nuestro descontento, no cortamos el horario de trabajo y continuamos con las actividades, solo media hora nos reunimos” afirmando haber pasado más de 60 días para puedan tener en cuenta las autoridades mediante el diálogo acercar las propuestas y cumplir con lo ya prometido
Además, reclaman por el paso de planta permanente por unos 900 empleados que están en manera precaria trabajando, insistiendo en el pedido de la recomposición salarial ante sus autoridades.