La suspensión se debe a que “similar” evento organiza el Ministerio de Educación en Sáenz Peña, también habiendo llevado adelante otro en Charata hace dos semanas.
Desde la Regional Educativa VIII-A que lleva adelante la profesora Viviana Álvarez, una vez más caería en nuevo error, en esta oportunidad no ponerse a la par de la institución que ha propuesto una actividad muy importante, con el objetivo de poder acercar a los alumnos de colegios de la zona un gran abanico de oportunidades en lo que se refiere a propuestas académicas desde universidades e institutos de nivel terciario.
Cabe mencionar, que esta actividad propuesta para realizarla en este fin de semana ya se había realizado con anterioridad, siendo muy llamativo, que similar evento se llevó a cabo en la vecina ciudad de Charata y ahora en Presidencia Roque Sáenz Peña, lo que ha llevado con esta última acción la suspensión desde la Escuela de Educación Secundaria N° 5 “Domingo Faustino Sarmiento”.
Quien ha sido el autor del proyecto educativo es el profesor Diego Forestello, comentaba sobre la suspensión de este evento “habíamos realizado la invitación oficial y queremos aclarar el porqué no se realizará Expocarrera” iniciaba su charla ante FM Real, “la actividad estaba prevista para este fin de semana venidero con un gran abanico de instituciones que se habían comprometido en asistir a Las Breñas”
Demostraba Forestello la causa de esta suspensión “tuvimos que suspenderlo porque el mismo día se organiza una misma actividad, muy similar, y lamentablemente las universidades no vendrán por este motivo y ya no hay fechas para poder hacerlo en este año” afirmaba, agregando “este es el motivo de la suspensión y pedimos disculpas a todos los jóvenes por esta decisión”
Fue consultado sobre la actividad que se realizaría desde el Ministerio y que tendría similares conceptos al proyecto de su propiedad intelectual “no estoy molesto, pero sí decepcionado con este evento que lo hemos hecho ya, queríamos traer más universidades e instituciones terciarias, pero habrá que pensarlo para el año que viene y veremos como institución la manera de plantear esto”
“Es una enorme pena porque estamos cortando las oportunidades a los chicos, hay que crear oportunidades y no podemos organizarlo este año, por lo que veremos de hacerlo con antelación el año que viene, aunque también nos vimos perjudicados por un evento igual hecho en Charata desde el Ministerio de Educación hace dos semanas”, reflexionaba, “ahora a ver como pensamos la diagramación y no caer en esta problemática” destacaba el docente, “había hecho contacto con las universidades e institutos, y desde la regional nos avisaron que en Sáenz Peña hacen lo mismo y es una lástima, porque los chicos de Las Breñas no podrán acudir a este tipo de eventos tan importantes para su futuro”
Cabe recordar que como institución ya se había puesto en práctica su proyecto “ya habíamos hecho esta actividad, queríamos concentrar en Las Breñas y nos fueron posponiendo fechas desde el Ministerio de Educación, y habiendo compromiso de las instituciones terciarias y las universidades” mientras que se mostraba auspicioso en poder diseñarse y ejecutarse este valioso proyecto educativo en el 2023 “las peleas y discusiones se deben de corregir en los ámbitos que correspondan, estamos abiertos como escuela y queremos ver para el año que viene si podríamos hacer en el mes de septiembre y que pueda hacerlo la Regional que tiene el soporte necesario, y nosotros formular las invitaciones para sea un evento más grande”
Digno mencionar, que desde la institución educativa breñense se habían cursado las invitaciones y ya comprometidas, como el Instituto de Villa Ángela, Villa Berthet, Charata, General Pinedo y Las Breñas, como también Universidades UNCAus, UNNE, Universidad Católica de Salta, Cuenca del Plata, Siglo XXI y la Escuela de Formación Profesional 14 de Las Breñas
Comentarios 1