El concejal justicialista breñense, profesor Diego Forestello, comentó sobre el presupuesto, proyectos y la unidad partidaria.
Iniciaba la charla con “La Vida Real” que se emite por FM Real, programa conducido por Fabio Rodríguez, comentando “terminamos un buen año que podría haber sido mejor, no pudimos avanzar en algunos proyectos importantes para Las Breñas como el Parque Industrial”
Hacía hincapié en esta cuestión que ha sido eje de varias charlas entre los ediles “no quiero poner en discusión lo del parque industrial en lo que es un año electoral, no es para un partido sino para toda la comunidad que necesita y que dará mucha mano de obra, desde Provincia se dará la infraestructura para que las empresas se asienten, es un compromiso muy fuerte del Gobernador pero no pudimos avanzar porque el municipio no tiene tierras, por lo que hay que salir a comprar y se necesitan millones de pesos para esto”
Siendo crítico sobre el mandatario breñense, asentía, “habíamos encontrado este año tres alternativas, se las pasamos al Ejecutivo que quedó estancado una vez más, también teníamos la intención de que se pudiera incorporar una partida al presupuesto y así adquirir parte de la tierra como sugerencia desde la Provincia”
Presupuesto y Coparticipación
El Presupuesto para la Municipalidad de Las Breñas fue aprobado por 7 votos positivos, 1 negativo y 1 abstención, comentando “2.500 millones es el presupuesto para el año que viene, y nosotros queremos que los recursos sean bien destinados, y llama la atención que el intendente piense muy distinto a sus mismos concejales, debemos tener planificado un proyecto o programa de como ver a Las Breñas dentro de 15 o 20 años, se debe pensar por la Coparticipación que llega en función del consumo y si queremos mayor coparticipación, debemos crear más industrias, más trabajo y así pensar en resolver los problemas de la gente”
El Presupuesto y sus destinos
En relación con la aprobación del Presupuesto, afirmaba “el Presupuesto se aprobó casi por unidad, Mónica Quiñones se abstuvo, Pruncini dijo que no y el resto lo aprobamos, nosotros teníamos armado qué partidas agregar al presupuesto y hacer una modificación a la Ordenanza donde el mandatario podía utilizar otras partidas y es algo que no quedaba claro, y hoy el intendente para mover un peso de una partida a otra debe pedir autorización” agregando al respecto “queríamos destinar presupuesto a parque industrial, empleo joven, tratamiento del basural con el traslado ante cuestiones ambientales y ante eso se adquiriría tierra para hacer el cerramiento perimetral a la vez, y se pudo acordar, estando el disputa desde donde se sacarían los fondos y pudiéndose así acceder a que se aprobara el presupuesto”
Compromiso asumido y cumplido
Continuando sobre este tema, Forestello soslayaba “me comprometí que si había las modificaciones sí aprobaba, respecto a mis pares ellas tienen su libertad de aprobar o no el presupuesto, todos lo conocemos y pretendemos se ejecute como se programó, Machuca sabe en lo que se debe avanzar sino seguiremos estancados como un pueblo satélite de Charata porque se llevarán todas las inversiones”
Pase a planta a personal municipal
Hay municipios donde se aprobó que el gobierno saliente no debería efectuar pases a planta, siendo tenido también en cuenta por el edil “debe ser así, la caja no va a dar si se siguen pasando a planta, el municipio no necesita más personal, no necesita más empleados, sí necesitan mayor capacitación de los que están, hoy el municipio tiene destinado el 75% de aportes para abonar sueldos, y hay otras cosas muy fundamentales que resolver”
Obras que llegan a Las Breñas
En relación a la situación de obras ejecutadas y en ejecución en Las Breñas, las que en su mayoría son acercadas por diferentes programas bajados desde aportes llegados por parte de la Provincia o Nación, Forestello aclaró “tengo una función en donde no debo de salir a publicar en los medios respecto a las obras que llegan, no es un error nuestro, es un error de los funcionarios provinciales con quienes tengo serias dificultades, ello fallan en la prensa, nos llegan tarde las noticias y hemos intentado tener buena relación con los funcionarios de la provincia, las obras no tienen discusión de donde vienen o sus inversiones, pero que salgan a decir que la Ruta 6 son obras de ellos como municipio es tomarle el pelo a la gente”
El Justicialismo breñense
También tuvo un momento para expresarse sobre la situación política partidaria local del Justicialismo, afirmando “la discusión interna es saber cómo nos organizamos, buscar a nuestro candidato, saber para donde ir y como ir, y debemos discutir dentro del Partido porque se siguen viendo los egos dentro del mismo, y si no solucionamos esto vamos a seguir perdiendo, hay que empezar a mirar internamente en ver qué queremos, debemos pensar en Las Breñas”
IMAGEN: Archivo