El anhelo de muchos breñenses e integrantes de otras comunidades vecinas, comenzaría a convertirse en realidad con el asfalto sobre la Ruta 6.
La obra iniciada meses atrás ha tenido el inicio del rellenado con la mezcla asfáltica en la jornada del pasado Sábado por parte de la empresa Vial Agro, siendo resaltado esto por el responsable de Vialidad Provincial ante los medios de comunicación locales, “hoy estamos dando inicio en la Ruta 6 en el tramo de Pampa Carnevale, empalme Ruta 24 que va hacia Las Piedritas, estando aquí en el Acceso Oeste a Las Breñas iniciando la pavimentación de esta obra” destacaba el ingeniero Hugo Varela de Vialidad Provincial, “hoy vamos a hacer los primeros metros de base asfáltica, tenemos un avance cercano al 25% del monto del contrato y estamos trabajando en unos 25 kilómetros de terraplén y alcantarillado avanzado” destacaba entre algunas obras realizadas en esta oportunidad.
Destacaba el funcionario sobre el compromiso puesto de manifiesto desde la gestión gubernamental provincial “esto que hoy empieza a ser una realidad tiene un nombre y apellido, esto es el compromiso del Sr. Gobernador Jorge Capitanich para con cada una de las obras que tenemos en el Chaco” afirmaba Varela, “él es el responsable de realizar la gestión, buscar financiamientos, avance de procesos licitatorios y el seguimiento posterior que se hace con los plazos y avances de obras” comentaba sobre esta obra que tiene el financiamiento de Vialidad Nacional con un presupuesto cercano a los 4 mil millones de pesos, siendo una de las tantas obras financiadas por el estado nacional en nuestra provincia llegada como un aporte.
“Muy contentos con poder dar inicio a la etapa de pavimentación que fuera un compromiso del Sr. Gobernador, que pese a que nos son momentos fáciles en la economía, por eso nuestro agradecimiento también para la empresa contratista que realiza un enorme esfuerzo financiero para poder concretar esta etapa de la obra” soslayaba Varela, afirmando “esta es la capa de base asfáltica, luego viene una capa de carpeta asfáltica, otra capa más de asfalto que es la del rodamiento y contentos de esta obra para la zona tan productiva que servirá para aumentar más aún la producción”
Esta es la primera etapa de la Sección 1 que tiene un plazo de 24 meses, que para seguramente el año entrante se estaría ya se gestionaría la etapa siguiente para así poder llegar al límite con Santiago del Estero “hay muchos equipos y obreros trabajando, siendo un gran impacto en la generación de empleo lo que da satisfacción y orgullo de saber que también el compromiso de todos nuestros cuadros técnicos de vialidad en favor del proyecto con las documentaciones que corresponden, todo hace que siga esta obra adelante”
Se pavimentarán antes de fin de año los primeros dos kilómetros, y para el año entrante se intensificará con un ritmo más fuerte de obra.