Estudios no realizados o mal hechos y falta de control en obra de asfalto, podría perjudicar a 20 frentistas de calle 2 de Abril.
Vecinos del Barrio Fuerte Esperanza, que poseen sus propiedades sobre la Cortada 2 de Abril entre San Lorenzo y Fuerte Esperanza, han realizado un enérgico reclamo para con quienes son los responsables de la obra de asfaltado hecho sobre la calle San Lorenzo entre Arbo y Blanco y Moreno, porque consideran serán muy perjudicados cuando las lluvias sean copiosas.
Según los vecinos, han visto la construcción de esta asfalto y se preguntaban como se trataría justamente el frente de sus viviendas por donde ya se tiene asfalto desde hace varias décadas, con una pendiente de desagüe desde Fuerte Esperanza y hacia San Lorenzo, quedando esta última ahora con aproximadamente 18 centímetros por encima de la 2 de Abril.
A la vez, desde quienes están realizando la construcción de este asfalto, han querido subsanar este “inconveniente” que no fuera tenido en cuenta y comenzando a romper el asfalto para así pretender dar pendiente contraria a la que tenía este Pasaje, iniciando a la vez con la colocación de moldes que forman los cordones, no teniendo en cuenta que si realizarían esta “nueva obra”, todos los desagües domiciliarios de los frentistas serían tapados, quedando más alto el asfalto que los domicilios, siendo potencialmente inundables los mismos.
Si en la fecha caería una pequeña lluvia, tal vez estos frentistas verían el agua dentro de sus viviendas, ya que ha quedado como una pileta, con bordes calle Fuerte Esperanza con roturas en la 2 de Abril y en la otra punta, la calle San Lorenzo con 18 centímetros más alto.
Vialidad Provincial es responsable de brindar el material, mientras que el municipio breñense de llevar adelante la obra con operarios y herramientas, pero juntos deberían de tratar de dar respuestas a este potencial inconveniente que ya podrían contar los frentistas a partir del fin de semana, que tendría previsto jornadas de lluvias según el SMN.
Las obras se gestionan, se licitan, se aporta desde los entes gubernamentales, y el mal uso o negligencia en la mala utilización de los recursos debería ser penado a quienes son los responsables del contralor.