Desde la Cooperativa de Agua Potable, se brinda tranquilidad a la comunidad local respecto a la provisión del líquido vital que llega desde el Acueducto.
Tal lo expresado por quien es el Gerente de la Cooperativa del Agua Potable de Las Breñas, profesor Ademar Acosta, se estaría trabajando lenta pero de manera paulatina de acuerdo a la cantidad de agua que se aprovisiona desde el Acueducto, entendiéndose que no estaría al 100% esta provisión, y que se necesitarían unos 80 metros cúbicos por hora y recibiéndose solo 20 metros cúbicos, e incluso habiendo una pequeña caída por la habilitación en las localidades de Napenay, Avia Terai y Concepción de Bermejo desde la planta de Sáenz Peña, por intermedio de un rebombeo.
Acosta mostró igualmente su entusiasmo en que pronto se normalizaría la situación y que la localidad de Las Breñas tendrá la provisión que necesita “hemos mejorado muchísimo respecto a como estábamos antes con la provisión desde Barranqueras hacia Charata, porque con este nuevo rebombeo nos darían mayor caudal hora diaria, pero al aumentar el bombeo en otras localidades se resiente” afirmaba, comentando a la vez que sería constante la comunicación con la gente responsable de la provisión del fluido vital para una inmediata regularización a corto plazo, debido a las conexiones diarias y aumentándose así el radio de suministro ya que se necesitaría mayor caudal.
“Son cosas que no dependen de nosotros y tratamos de manejarnos dentro de los parámetros ocasionales por los cuales estamos pasando, no obstante en Las Breñas hay un radio predeterminado que comprende las calles Arbo y Blanco, Urquiza, Ameghino y Brasil, estando este sector en perfecto funcionamiento y donde se están haciendo las conexiones, no a la velocidad que uno quisiera pero sí nivelando todos los aspectos que tienen que ver con el funcionamiento” resaltaba.
Consultado sobre las nuevas conexiones que se solicitarían desde distintos puntos de la localidad, Acosta señalaba que “tenemos muchas consultas, por eso se hizo necesario poder dar a conocer de manera conjunta entre la Cooperativa y los medios de comunicación podamos estar más cerca de la gente comunicándoles que el radio es el enunciado y no quiere decir que no ampliaremos el mismo, pero siempre no descuidando el suministro que nos brinda SAMEEP, siendo estos factores que tratamos de llevarlos de la mejor manera adaptada a las circunstancias” teniendo presente que el suministro efectivo sería dentro del radio mencionado y que próximamente se habilitarían dos cuadras más hacia el Oeste, llegando al Barrio Granaderos de esta manera, obra esperada por estos vecinos.