–VER VIDEO– Los estudios de laboratorios, sirven para poder determinar si una persona está con Dengue, los que se deben de saber interpretar.
Dentro de la comunidad, hay varias personas que manifestarían tener síntomas compatibles para con Dengue, y en ocasiones se automedican, no concurren a trabajar, pero que realmente no concurrirían a un profesional médico que sería quien podría determinar si se trataría o no de esta enfermedad viral.
Para poder afirmar o descartar este contagio, es necesario se atendido por un médico el paciente que expresar poseer síntomas similares al contagio de Dengue, así pudiera dentro de su criterio solicitar un examen de laboratorio, en donde se determinará la existencia o no del virus.
Es importante tener en cuenta, que los análisis llevados adelante desde laboratorios privados, muestras de los mismos son derivadas hacia el Laboratorio del Hospital breñense, donde son sometidos a otros tipos de reacciones para así confirmar o no estos resultados.
Una vez realizado el laboratorio, se emite un escrito con el diagnóstico del estudio hecho, donde están los pedidos del médico para poder esclarecer el hecho de contagio en el paciente, analizado este por el facultativo y solo él, es quien medicará en caso de ser necesario.
Estos puntos, han sido tenidos en cuenta por el Bioquímico Exequiel Schmidt, quien trabaja en el Laboratorio del Hospital de Las Breñas, quien didácticamente comenta para pueda el lector evacuar sus dudas desde un profesional.