Por la situación laboral, trabajadores de Salud se declaran en estado de alerta.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) advirtió sobre “la grave crisis que atraviesa el sistema sanitario provincial”, y afirmó que “el salario de los trabajadores ya perdió un 23,2% de su poder adquisitivo respecto a 2023, en un contexto de ajuste que afecta a toda la administración pública”.
“Todo este combo configura el terreno ideal para una crisis sanitaria profunda”, alertaron desde APTASCH, que denunció además un congelamiento salarial de hecho y la falta de cumplimiento de las promesas oficiales.
El gremio, que se declaró en estado de alerta, detalló que los sueldos no se actualizan desde abril, y en lo que va del año ya acumulan una caída real del 7,9%.
Además, la organización sindical alertó sobre el intento del Gobierno de eliminar la dedicación exclusiva para los profesionales, una medida que, según sostienen, solo fomenta el pluriempleo y empeora la calidad de la atención.
A este panorama se suma la escasez de recursos humanos y materiales, el incumplimiento de la prometida carrera sanitaria y una creciente demanda de atención pública.
En ese marco, la APTASCH se declaró en estado de alerta y no descarta convocar a una jornada provincial de protesta si el Gobierno no ofrece respuestas.
Prensa APTASCH