Continúan las charlas para ayudar a salvar vidas desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Las Breñas.
Bomberos breñenses instruyeron sobre técnicas para la reanimación Cardio Pulmonar -RCP- y Maniobra de Heimlich en la Escuela Para Adultos -E.P.A.- N° 51
El pasado ste lunes tres bomberos locales se hicieron presentes en la Escuela Primaria para Adultos N° 51 “Marta Strus de Carinelli”, ubicada sobre calles Belgrano y Mac Lean, convocados para poder brindar charlas sobre RCP y Maniobra de Heimlich
La actividad, que se viene replicando en las instituciones educativas de Las Breñas, se realiza en el marco de las funciones específicas que posee la Asociación Civil Bomberos Voluntarios referidas a la instrucción de la población, por todos los medios a su alcance, en la prevención de todo tipo de siniestros.
¿Qué es la RCP?
RCP son las siglas de Reanimación Cardiopulmonar, un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se realiza cuando una persona ha dejado de respirar o su corazón ha cesado de latir. La técnica combina compresiones en el pecho para mantener la circulación sanguínea y respiración boca a boca para proporcionar oxígeno.
¿En qué consiste la Maniobra de Heimlich?
La maniobra de Heimlich es un procedimiento de primeros auxilios vital que se utiliza para ayudar a una persona que se está atragantando debido a la obstrucción de sus vías respiratorias por un cuerpo extraño, como comida. Consiste en realizar compresiones en el abdomen (o en el tórax en casos especiales) para crear una fuerte presión de aire que expulse el objeto de la garganta y permita la respiración de nuevo.
¿Quiénes pueden hacer estas dos maniobras?
Cualquier persona capacitada en RCP puede administrar reanimación cardiopulmonar (RCP) a una persona que no respira o no tiene pulso, y la maniobra de Heimlich puede ser realizada por cualquier adulto para adultos y niños mayores de un año con una obstrucción de vía aérea, pero hay técnicas adaptadas para bebés, personas obesas, embarazadas y para la autoaplicación. Es fundamental que la persona que realice estas técnicas esté capacitada y que si se presentan los signos de una emergencia grave, se llame a los servicios de emergencia.
Es por eso de la importancia en que cada persona pueda adquirir estos conocimientos, así ayudar a otras personas, familiares o amigos.