–VER INFORME– Aldo Cabañas, abogado defensor de los 3 “exonerados” por causa Horas Extras Municipales, afirmó que serían reincorporados por considerarlos “meros perejiles”.
Días atrás, el Dr. Aldo Cabañas estuvo presente en “La Vida Real”, un programa que se emite a través de FM Real 96.3 Mhz, en donde afirmó ser el profesional de Derecho que lleva el caso de los 3 empleados municipales que fueran “exonerados” por el Ejecutivo Municipal mediante la Resolución Municipal N° 843/2025.
Cabe mencionar, que los empleados implicados en una causa llevada adelante por el asesor legal del municipio Dr. Luis Tello, Gustavo Díaz, Adolfo Peralta y Verónica Leguizamón fueron parte de una investigación con Sumario Administrativo, del que según los resultados de esta, habrían sido considerados como responsables de supuestas maniobras fraudulentas en contra de la Administración Pública, motivando esto a la decisión sancionatoria desde Víctor Machuca.
El Dr. Aldo Cabañas es un letrado de amplia experiencia en el ambiente administrativo estatal, y es quien está al frente de la defensa de los empleados ya notificados de su exoneración municipal, considerando el profesional que los pormenores antes de la decisión final, tendrían ciertas irregularidades en contra de sus defendidos, a quienes considerara como “meros perejiles”.
Al momento de tomar contacto con las documentales proporcionadas por los implicados, les habría ya adelantado que serían “cesanteados” por la situación descripta, asegurando que “al tomar contacto con la Resolución de inicio de Sumario, me dí cuenta que estaba cargada de vicios de irregularidad manifiesta” agregando sobre esto “cuando abrís una investigación en un área de gobierno puntual, la investigación debe ir dirigida a todos los empleados que componen el área”, entendiéndose a toda la Secretaría de Finanzas del municipio local.
“Las tres personas investigadas no tienen ningún grado de responsabilidad” fue contundente Cabañas ante esta Resolución exonerativa, considerando no haber ningún instrumento que facultare a estas personas a realizar algún tipo de actividad como la que llevaban adelante “si no tenés ningún papel que te acredite responsabilidad, no tenés ninguna responsabilidad” sentenciaba, teniendo presente además, en el transcurso de la charla, que nunca habrían tenido oportunidad de defenderse, como tampoco permitiéndoseles siquiera con escritos presentados.





























































