–VER INFORME– Se tensa cada vez más la relación intendente y concejo deliberante, ya que los ediles cuestionan que nos e cumplirían los pedidos de informes, sobre tema “Horas Extras”.
Cada vez se tensa más la situación entre el Ejecutivo Municipal y el Concejo Deliberante, siendo uno de los mayores desencadenantes la supuesta irregularidad del cobro de horas extras.
El mandatario local envió una nota sobre el Informe Resolución del Concejo N° 024-030/2025, la que fuera leída por la secretaria en sesión de este Jueves 9 de Octubre, no cayendo bien entre los ediles algunos puntos que no habrían sido suficientemente claros, según el debate creado posterior a la lectura, tal lo comentara posteriormente el concejal Jose Rodríguez.
Cabe mencionar, que desde la nota enviada se insta a los ediles para asistir a la Secretaría de Hacienda y Presupuesto para tomar contacto o conocimiento sobre las órdenes de pagos, cuestión que fue rechazada de plano por el conjunto de concejales ya que el pedido fue que se “elevara” al cuerpo toda documentación en materia investigativa, creyendo los concejales que no correspondería este tipo de decisiones.
“Es obligación del intendente responder los informes del Concejo Deliberante” fue contundente el edil del Bloque Justicialista, ya que según su criterio no sería completo el informe y hasta teniendo cierto tinte de “chicana” soslayaba el edil, debido a puntos donde se pretendería exponer al conjunto de concejales.
En su alocución, Rodríguez recordó que no estarían incluso percibiendo “gastos de funcionamiento” de al menos cinco meses atrás (al menos en su persona) que sí lo cobrarían el intendente y sus funcionarios, resaltando que el intendente percibiría un 100% que equivaldría aproximadamente a dos millones de pesos, mientras que los demás funcionarios rondarían en un 60% y subsecretarios entre un 30 o 35%, sobre el sueldo, aclarando, que en el informe al Ejecutivo Municipal nunca se habría solicitado este tipo de planteamiento.
“No vine a cobrar gastos operativos como concejal, sí los reclamo porque debemos de afrontar gastos porque vienen familias a nuestros bloques a solicitar leche o remedios, que no son solucionados por la Secretaria de Desarrollo Humano” expresaba Rodríguez, teniendo presente que los ediles muchas veces deben de afrontar este tipo de gastos demandantes desde personas o familias que se acercan a los diferentes bloques políticos en busca de una respuesta.
“No queremos que se desvíe la atención, aquí el problema fue el cobro indebido de horas extras” resaltaba el edil justicialista, recordando que ya estaría un informe desde le Fiscalía sobre una denuncia hecha por los concejales breñenses hacia el intendente, secretaria de hacienda, tesorera y los tres empleados que están directamente involucrados en este proceso investigativo.