En el transcurso de la mañana se entrega el cuerpo de Lilian Lorena Díaz, víctima de femicidio, el que estaba a resguardo en Morgue Judicial de Charata desde mayo pasado.
El caso “Lilian Lorena Díaz” causó impotencia en su familia y teniendo el acompañamiento de la comunidad ante esta situación, causa que fuera tenida a cargo por parte de la Fiscalía de Investigación N° 3 a cargo del Dr. Hugo Baigorrí, con asiento en la ciudad de Charata.
La mujer de 34 años fue denunciada como desaparecida el 22 de Abril del corriente año, siendo buscada en distintos puntos del Departamento 9 de Julio bajos las instrucciones del Dr. Hugo Baigorrí, poniéndose a disposición los efectivos de la fuerza policial chaqueña y sus divisiones especiales, para que el 18 de Mayo fuera hallado el cuerpo a unos seis kilómetros del casco urbano de Las Breñas, y llevado a la Morgue Judicial de Charata, desde donde se tomaron muestras para hallar el ADN o no, entregados en el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCIF) de la Justicia chaqueña, para luego ser derivadas las muestras a un centro similar en la provincia de Salta.
El Dr. Marcos Lugo, abogado querellante en la causa comentó sobre la situación actual ante Miguel Escalante de AM del NEA 1400 y Red Televisión, luego de haberse entregado el cuerpo a la familia “soy abogado querellante y este resultado ha sido fruto de la preocupación familiar y que desde la desesperación han buscado a esta señora de manera incansable”
La demora para el resultado
Consultado el abogado sobre la gran demora que superara los cuatro meses aproximadamente desde el momento en que fuera hallado el cuerpo, “la demora fue ajena a la Justicia, se debió a un problema con los instrumentos de precisión del ente responsable en poder brindar los resultados del ADN hallado y que está en Resistencia por lo que se envió a Salta para se pueda resolver lo más rápido posible, tardó un poquito pero fue por un camino afianzado”

Situación actual de la causa
Fue consultado Lugo sobre la situación de la causa “la causa está esclarecida con algunos imputados, esto es en base a una investigación que se realizó por orden del Fiscal Baigorrí que fueron a paso firme y afianzado, y la próxima etapa será la condena favorable” destacaba.
“Hubieron muchas otras aristas”
Sostenía el profesional respecto al trabajo desde la Fiscalía acompañando a la familia “tanto la familia como la Fiscalía siguieron la línea investigativa del “Femicidio” como nosotros desde la defensa, y así fue, hubieron muchas otras aristas en medio pero triunfó y se esclareció así el caso como “Femicidio”
Modo de realizar la investigación
Afianzaba la labor tenida desde la investigación “toda investigación seria debe realizarse en las primeras horas para tener las mayor cantidad de pruebas, el imputado ha negado en varias oportunidades lo sucedido, siendo seguramente estrategia del abogado defensor” afirmaba Lugo, agregando “hay dos personas con prisión preventiva firme”
Larga espera para este resultado
Agregaba sobre esta situación desesperante para el núcleo familiar de Liliana “ha sido algo muy duro para la familia por todo lo que significa, ha llevado mucho tiempo pero hubo un gran esfuerzo para resolver este problema desde la fuerza policial que se trabajó en conjunto con la Fiscalía”
El cuerpo sería entregado en horario de la media mañana de este jueves desde la Justicia, para poder dar cristiana sepultura a esta mujer que fuera víctima de “femicidio”.
Aclaración
Cabe mencionar que la carátula de la investigación penal que se había iniciado bajo la figura de secuestro coactivo en contexto de violencia de género, alcanzando a la hermana de Matías Almirón, Carla Tamara, a su pareja, José Luis Molina, alias “Rambo”, ambos como partícipes necesarios; y a Juan Carlos Almirón, otro de los hermanos del principal imputado, como partícipe secundario. Según el fiscal, todos ellos habrían colaborado con el ocultamiento de pruebas y del propio cuerpo de la víctima.