Continúan llegando obras en el Club Huracán, en esta oportunidad el piso deportivo con dimensiones de 840 metros cuadrados.
El actual presidente de la institución, el Sr. Pedro Ortiz, comentó ante los medios de comunicación sobre esta nueva inversión que se hace desde el Estado en Las Breñas, siendo beneficiado el Club Huracán “es muy importante esta obra teniendo referencia a la disciplina Vóley que anda muy bien, con muy buenos logros donde deban presentarse”
Hacía referencia Ortiz sobre el inicio de la obra que se hará en el interior del estadio cubierto, cuyas medidas son de 30 metros por 28 metros, cubriendo un total de 840 metros cuadrados “estamos esperando se inicie la obra con el hormigón, es un piso que hemos visto en otras provincias y quedan muy bien” agregando al respecto “este piso se lo ve en canchas de padle, vóley y básquet también, es muy resistente”
Tenía presente sobre el porqué de la construcción de este tipo de piso y no el clásico piso de parqué “nosotros tenemos mucha humedad y el piso de parqué no resistiría, duraría muy poco tiempo” según sugerencias que le fueran acercadas por parte de profesionales en el rubro.
Destacaba sobre la construcción de este tipo de piso deportivo “es un piso de primer nivel y le viene muy bien al Club, servirá para puedan continuar con la práctica de este deporte que se juega a nivel nacional y teniendo muy buenas participaciones con nuestros representantes”
Respecto a la obra final, Ortiz señalaba “tenemos en mente hacer tres canchas de vóley una de básquet, todo con medidas reglamentarias y a la vez brindar las comodidades necesarias, es un piso de múltiples usos y será muy beneficioso para todos los socios, este piso es muy resistente y que se utiliza en estadios en otras provincias”
Cabe destacar, que, es un piso de hormigón elaborado con llaneado mecánico, que contiene fibra de vidrio con terminación en cuarzo que le da un brillo especial, tiene mayor duración, de fácil limpieza y práctico para el tránsito de personas que concurren a la institución, se hará a una altura de 12 centímetros, y que una vez finalizada la obra, ya a los 15 días se podría dar la utilidad de los 840 metros cuadrados, según lo expresado por el arquitecto Alan Hock.

