Con recursos propios y provenientes del Programa “Argentina Hace” se llevan adelante obras en el sector.
Desde hace más de 30 días se han iniciado obras en el Cementerio “Arcángel San Rafael” de nuestra localidad por parte del municipio breñense con recursos de Nación desde el Programa “Argentina Hace”, construyéndose en esta etapa veredas, pero se accederían a otros trabajos como el ingreso principal con aportes propios, al igual en donde se encuentra emplazada la Cruz Mayor, estando la posibilidad de poder contar con una Sala Velatoria dentro del predio de Cementerio.
El responsable de la Secretaría de Infraestructura, Planeamiento urbano y Servicios Públicos del municipio breñense, ingeniero Canela, comentaba ante los medios de comunicación sobre las actividades que se llevan adelante en este lugar “en un principio se cuestionaron los recursos para el Cementerio, y la realidad es que se hacen diferentes intervenciones en distintos lugares de la ciudad y esto estaba postergado por la falta de estos recursos, y desde estos aportes que han llegado se realizan las obras mencionadas, porque si fuera desde los propios fondos no se podrían” destacaba el funcionario municipal, afirmando que al menos se construirían unos 8.500 metros cuadrados de veredas y que se estarían hechas al menos unos 1.600 metros cuadrados con mano de obra tercerizada, costeada por el municipio.
La labor en el Cementerio Municipal es entre secretarias de Infraestructura y Obras Públicas juntamente con la de Medio Ambiente y Salud, ya que es necesario poder realizar en el lugar una reforestación, debido a que los añejos árboles que estaban en su mayoría secos, fueros talados para brindar a la vez mayor seguridad hacia los panteones y tumbas construidas por familiares de sus seres amados, siendo algunas de ellas alcanzadas por grandes ramas, causando el deterioro en las construcciones, habiendo una propuesta de trabajo que contribuiría tanto en el embellecimiento como a la vez de poder brindar sombra.
Otro tema que destacaba el funcionario municipal es sobre añejas tumbas, habiéndose hecho relevamientos en estas que datarían de muchos años de construcción y con la sensación de que no serían visitadas en la actualidad por sus familiares, por lo que se harán notificaciones y trabajos junto con la Justicia para de esa manera, recién allí poder liberar los espacios ocupados, siendo una acción a futuro no muy lejano.
Los desagües del Cementerio han sido tenidos en cuenta y evaluados, ya que se han dejado entre veredas espacios para escurrimiento de aguas, siendo una labor cuidadosa debido a que no hay una programación de las construcciones de las tumbas, pero siendo importante poder realizar los niveles necesarios a fin de evitar inconvenientes a futuro.