A modo de donación, la institución que beneficia a personas con Diabetes ha recibido estos elementos que serán en beneficio de pacientes con este padecimiento.
Marcelo Caro, referente de ABRESODIA –Asociación Breñense de Solidaridad con el Diabético-, comentó sobre la donación de “Glucómetros”, elementos que tienen la única utilidad para poder determinar con una gota de sangre que se le saca a un paciente mediante un pinchazo, que es colocado en una tirilla especial, y una vez introducida en el lector, brinda datos precisos de la cantidad de azúcar en sangre. También se han donado las tirillas para cada elemento.
Esta donación vendría de parte del visitador médico de apellido Ayala, quien trabajaría para el Laboratorio Temis Lostaló, “este es un importante aporte para quienes padecen Diabetes, será destinado a personas que no son insulino dependientes y deseen tener un aparato con las tiras, que una vez consumidas deberán de adquirirlas ellas de acuerdo a la marca y modelo del instrumento de medición” señalaba Marcelo Caro sobre los 3 glucómetros donados, ya que hay muchas personas que no tienen obra social o no pueden adquirirlo por el elevado costo.
Respecto a la recordación del Día Mundial de la Diabetes, Caro comentaba ante los medios que se iniciará desde el 6 al 10 de Noviembre una campaña de control a potenciales personas con diabetes e hipertensión “estaremos junto a profesionales en la vereda del Nuevo Banco del Chaco y frente a la Terminal de Ómnibus en horario de la mañana de 8 a 10 hrs, invitando a las personas para se hagan los controles, porque cada año encontramos a gente que tiene los valores un poquito elevados y se sugiere la visita médica primeramente así pueda el galeno solicitarle laboratorios y otros estudios según corresponda” seguía, recordando que todo esto se hace como una medida de concienciación que debe ser acompañada con una buena dieta y actividad física.
Se tiene previsto a la vez el lanzamiento de un Bono Solidario Navideño, el que se sortearán 11 premios días anteriores al 24 de diciembre con un valor de dos mil pesos que se podrán abonar en dos cuotas, siendo toda la recaudación para poder solventar los gastos demandantes de la institución.