–VIDEO– Se lleva adelante este Suministro de Agua desde hace más de dos décadas, siendo en muchos casos consumida por vecinos. ¿Es apta para consumo?
Vecinos del barrio Hipólito Yrigoyen en Las Breñas están obteniendo diariamente agua de un sector ubicado en la intersección de las calles Manuel Lorenzo y 25 de Mayo. Este suministro se utiliza tanto para tareas domésticas como para consumo, y según los residentes, el líquido recibe cierto “tratamiento” en el lugar. La gestión de este espacio está a cargo de personal del municipio local.
Cabe mencionar, que el agua proviene de una napa subterránea, y la perforación de extracción se encuentra muy próxima a lagunas cercanas, siendo elevado el líquido vital a un tanque de aproximadamente 9.500 lts, pero que solo se puede cargar hasta aproximadamente la mitad del mismo, debido a, que por efecto de la corrosión, estaría picado y el agua no queda allí.
La dependencia de los vecinos de este punto de extracción municipal, es exclusivamente para cubrir necesidades básicas de agua potable, por lo que se subraya la importancia de este servicio para la comunidad.
Origen del Agua
La extracción de agua de una napa subterránea, especialmente en cercanía a lagunas, plantea la necesidad de monitoreo constante de la calidad del agua. La proximidad a cuerpos de agua superficiales puede aumentar el riesgo de contaminación de la napa si no se toman las precauciones adecuadas.
“Tratamiento” del Agua
Es fundamental obtener detalles precisos sobre el “tratamiento” que recibe el agua en el lugar. Esto permitirá evaluar su efectividad para garantizar la potabilidad y seguridad del agua para el consumo humano, especialmente considerando que es una fuente principal para los hogares.
Rol Municipal
La supervisión por parte del personal municipal es clave para asegurar la operación adecuada del punto de extracción y la calidad del agua suministrada.
Recomendaciones Preliminares
Análisis de Calidad del Agua: Se recomienda realizar análisis fisicoquímicos y microbiológicos periódicos del agua extraída para asegurar que cumple con los estándares de potabilidad y no representa un riesgo para la salud pública. Los resultados deberían ser transparentes y accesibles para los vecinos, actividad que se debería llevar adelante desde la Dirección de Bromatología o quien designaren las autoridades municipales, como acción imperiosa y metódica.
Información Pública
Es importante que desde el municipio se informe a los vecinos sobre el tipo de tratamiento que se aplica al agua, los resultados de los análisis de calidad y cualquier precaución que deban tomar, tales controles que se deberían de llevar adelante hacia quienes comercializan agua envasada.
Evaluación de la Fuente
Además, sería propicio considerar la realización de estudios hidrogeológicos más detallados para comprender mejor la dinámica de la napa subterránea y su relación con las lagunas cercanas, evaluando posibles riesgos de contaminación y la sostenibilidad de la extracción a largo plazo.
Infraestructura Alternativa
Evaluar la viabilidad de mejorar la infraestructura de red de agua potable en el barrio Hipólito Yrigoyen para reducir la dependencia de este único punto de extracción y garantizar un acceso más conveniente y seguro al agua.
Agradecimiento
Como medios de comunicación involucrados en este informe, (STC Las Breñas, FM Real y Las Breñas Post) agradecemos a todas las personas con quienes hemos podido hablar en la fresca mañana de este miércoles, muy especialmente con Juan Abregú y Edith Tévez, quienes no dudaron en brindar sus pareceres y agradecidos del servicio que reciben en este lugar.