La iniciativa es para poder aprender Danzas Folclóricas cada martes desde las 20 hs.
“Los pueblos que olvidan sus tradiciones pierden la conciencia de su destino…” lo dijo Nicolás Avellaneda, y las danzas folklóricas son parte de las tradiciones que se enseñan en la Biblioteca Pública y Popular “Juan Baustista Alberdi” de la ciudad de Las Breñas.
El proyecto educativo enmarcado dentro de lo establecido por los programas que rigen a las instituciones educativas, se ha puesto en marcha desde una iniciativa por parte de la Directora de este ente, quien a la vez es Profesora de Danzas Folclóricas y cuenta con la total predisposición para brindar esta enseñanza, acción que ha sido recibida con gran beneplácito por parte de la comunidad, que entiende esta institución pueda abrir sus puertas a esta actividad cultural, justamente dentro del mes de la tradición.
Consultada la responsable de la entidad, profesora Carina Nadal, sobre el porqué de esta iniciativa, destacaba “una nueva actividad iniciada con este proyecto incorporado al PEC al que se ha denominado “Proyecto Taller de Proyección Folclórica” y aprovechando que soy profesora de danzas folklóricas, tendríamos también el recurso humano necesario”
Todos los Martes a partir de las 20 hs se brindarán estas enseñanzas, continuando abierta la convocatoria a vecinos de nuestra ciudad “en solo un día de estar en redes sociales hemos tenido una muy buena aceptación que nos ha sorprendido porque al menos son 20 integrantes que se hicieron presentes en la primera noche y habiendo otras personas que se comprometieron ya para el martes próximo y es lo lindo por la muy buena respuesta de la comunidad, porque es para ellos”
A las 20 hrs se disminuye el movimiento en la sala, es por eso que se ha tomado como referencia este horario y tratándose de no interrumpir las actividades de los usuarios que ven en la Biblioteca un lugar para acudir en busca de material para enriquecer sus conocimientos.
La directiva aclaró que esta actividad es totalmente gratuita y destinada a personas adultas y mayores, en el horario comprendido entre las 20 hrs a 21.30 hrs, invitando a poder compartir socializar en base a este evento cultural, pensando para el año entrante con la continuidad y posibilidad de la organización de peñas, desde esta institución.