La construcción se lleva adelante a la vera de las vías del ferrocarril entre Juan Domingo Perón y continuación de Soldado Argentino.
Las Breñas continua recibiendo obras, en esta oportunidad una llegada desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, con una Obra de Integración Socio Urbana en Barrio Vía Norte con Equipamiento comunitario y espacio recreativo y deportivo.
La obra es llevada adelante sobre predio de Ferrocarriles sobre continuación de Soldado Argentino y Juan Domingo Perón, a escasos metros del Barrio UNNE y Malvinas Argentinas, lugar con gran cantidad de familias que serían beneficiadas por esta edificación ejecutada por una organización social, la Fundación Resistencia Dinámica.
Construcción
Quien brindó detalles sobre esta actividad, es quien está al frente de la obra, el Sr. Enrique Marquesini, adelantando sobre la construcción de un Salón de Usos Múltiples destinado para el uso de la comunidad y que contará con espacios para juegos, cancha de básquet, vóley y que tendrá especialmente un lugar adecuado para el Fútbol Playa y Vóley Playa.
Etapas del proyecto
El referente de la obra adelantaba “la construcción constará con iluminación en todo el predio y hasta inmediaciones del predio del INTA, que contará con sendas peatonales, siendo esto dentro de la primera etapa del proyecto” destacaba Marquesini, “la segunda parte del proyecto sería poder hacer un mejoramiento del sector ocupado por familias y especialmente la provisión de agua” resaltaba.
Mano de obra breñense e inclusión de género
Aclaraba el referente “todo el personal que se ocupó es de Las Breñas y contando con inclusión de género y que es bueno realmente para ellas así aprenden sobre esta profesión, porque la mujer necesita aprender y pudiendo así haber igualdad de género” expresaba.
Inconveniente con la bajada de luz
La obra tendría un inconveniente relacionado con la provisión de energía eléctrica “supuestamente al municipio no le corresponde este sector y se está demorando la bajada de luz, algo que necesitamos para poder avanzar con mayor rapidez en el trabajo, también se están haciendo otros trámites ante el Ferrocarril y esperemos se pueda resolver de inmediato, porque están comprados los transformadores, usamos grupos electrógeno y cuando ocupamos en algo no lo podemos hacer en otro, por ejemplo en la perforación necesitamos usar el motor de agua, esto es para uso comunitario, es para todo el Pueblo y es bienvenido” comentaba, afirmando que para la primera etapa se contaría con unos diez meses de ejecución en la obra, proyectando para el mes de octubre la entrega.










Muy bueno para nuestra comunidad