En la semana pasada, fueron convocados a una reunión conjunta con autoridades de SAMEEP.
En la semana anterior fueron llamados integrantes de la Cooperativa de Agua Potable de nuestra ciudad por parte del mandatario provincial, atendiendo pedidos de audiencia para poder tratar temas de importancia como la firma de un convenio con la APA para la refuncionalización de las redes nuevas , ya que hacía más de un año que estaban paradas, ahora finalizadas y paradas, por lo que han sufrido un deterioro debido a diferentes factores como la ejecución de las 44 cuadras de asfalto que afectó a la cañería de Arbo y Blanco, España y parte de Urquiza y Paraguay, siendo un duro trabajo que se afrontó en la institución que se ejecutaba y habiendo un compromiso de refuncionalizar las primeras 100 cuadras con que se ha fundado esta ciudad, y continuando con anillos alrededor de las mismas.
Ademar Acosta, gerente de la Cooperativa de Agua Potable de Las Breñas comentaba sobre la reunión mantenida con el gobernador Capitanich “los trabajos se continúan realizando pero teníamos la preocupación como institución el abastecimiento por parte del Acueducto que está a cargo de la UTE y SAMEEP, la primera por ser la ejecutora y la segunda por ser encargada de la distribución del agua” expresaba Ademar Acosta, quien agregaba “también fue convocada la presidente de SAMEEP para recibirnos en conjunto y per tener una reunión informativa donde se han lineado cuestiones de trabajos y términos desde el mismo gobernador quien solicitará información a SAMEEP sobre la provisión de agua en manera continua, ya que no tenemos nada de agua desde Diciembre pasado a la fecha y debimos de duplicar la producción para no parar la obra y contratando a más de 20 personas a quienes hay que abonar sus haberes y siendo un gran preocupante esto” resaltaba.
Asimismo se han tenido presente en esta reunión, proyectos presentado ante instituciones de índole nacional para lo que es poder brindar el servicio de agua potable a toda la comunidad, siendo totalmente necesario el financiamiento del proyecto para continuar con la obra, y siendo también necesaria la provisión del agua desde SAMEEP.
Se han estado realizando pruebas del sistema, para así verificar donde hay pérdidas y roturas, así dejar todo en condiciones al momento en que se deba de inaugurar, teniendo el acompañamiento desde el municipio para la realización de esta actividad “son obras que queríamos y debemos afrontar los compromisos, dejar todo en condiciones las redes de agua potable para que cuando SAMEEP nos brinde de manera continua el agua pueda llegar al vecino con la presión necesaria como amerita la obra” finalizaba.