La legislación aprobada por unanimidad hace especialmente hincapié en la capacitación sobre maniobra de Heimlich junto a la cartelería, y también cómo realizar RCP.
La Legislatura provincial sancionó la ley de autoría del diputado Luis Obeid, con el que se pretende establecer la obligación de exhibir carteles explicativos sobre cómo efectuar la maniobra de Heimlich.
En el Recinto, el legislador del bloque Por Chaco, pidió aportar una idea y, con gráfico en mano, mostró el tipo de cartelería para exhibir en lugares públicos, de claro entendimiento y con figuras simples para que cualquier persona pueda realizar la maniobra.
“Una niña se atragantó con comida y fue salvada con la maniobra de Hemlich”, dijo al leer un titular de un diario de tirada nacional. Y dio lectura a la noticia. “Esto ocurrió en pleno microcentro porteño, una cámara tomó toda la secuencia. Todos estaban paralizados sin hacer nada y la nena ya estaba inconsciente. Esto no es raro, es frecuente. Puede ocurrir en cualquier lugar”, dijo y explicó en pocos minutos la técnica, para luego acercar a Presidencia los gráficos acordes al pedido.
La iniciativa fue votada de manera unánime.
Capacitación obligatoria para la comunidad educativa
Posteriormente, una iniciativa similar se abordó y sancionó para implementar la capacitación obligatoria para personal docente y alumnos sobre técnicas de primeros auxilios; reanimación cardiopulmonar (rcp) y desobstrucción de las vías aéreas (heimlich) en todos los niveles, primario, secundarios, terciarios y universitarios del Chaco.
(Chaco Día por Día)