–VIDEO– Explica Ademar Acosta, gerente de la Cooperativa de Agua Potable sobre este trabajo en la etapa final para la provisión de agua desde el Acueducto.
El Gerente de la Cooperativa de Agua Potable de Las Breñas, profesor Ademar Acosta, comentó sobre los trabajos avanzados ya respecto a la provisión de agua con el fluido líquido proveniente del Acueducto, considerado esto como una refuncionalización de estas redes de agua potable, siendo esta finalizada completamente y que abarcaba en sus inicios un 85% de la población y para ponerla en condiciones se necesitaría mucha inversión, si se tiene en cuenta que posterior a su culminación hubo inundaciones, trabajos municipales, las 44 cuadras de asfaltado y sufriendo un deterioro.
Cabe recordar que hubo un traspaso provisorio por seis meses y ampliándose días atrás por otros tres más, ya que los tiempos no daría por el gran trabajo que se debe hacer “hace unos 45 días SAMEEP que es la responsable del suministro por el acueducto nos suminstró el 25% que es el caudal de agua necesaria para el normal funcionamiento y estamos haciendo nuestra labor, por lo que se tienen que higienizar todas las cañerías, intervenir en roturas de caños y mangueras, siendo muchos litros de agua que lleva la red y debemos vaciar todo el caudal” señalaba Acosta.
Agregaba a sus conceptos previos “el agua que sale a los vecinos puede estar en óptimas condiciones, tendrá un dosaje más de cloro pero es por la necesidad simplemente para pueda tener un agua de calidad y es una actividad contra reloj porque queremos dejar lo antes posible la red para los vecinos puedan tener este servicio esencial” seguía.
Tenía presente sobre la llegada del agua “va a salir agua que está estancada en las cañerías, puede tener olor, turbiedad y otras cualidades no óptimas, por lo que le pedimos paciencia a la comunidad porque es una necesidad que tenemos para higienizar, lavar y se verá en distintos sectores esta agua” sostenía el referente afirmando que será prioridad proveer agua a los establecimientos educativos con la presión y calidad que sean necesarias, destacando que son al menos unos 20 metros cúbicos hora el caudal ingresado para los depósitos que posee esta institución.
Este y otros conceptos son vertidos por Acosta en la siguiente entrevista, gentileza de STC Las Breñas: