–Leer Comunicado– Quienes están al frente de esta importante empresa breñense, han tomado la preventiva decisión y a la espera de finalicen las elecciones presidenciales del domingo, ante la agravada situación económica.
La empresa metalúrgica local Wouchuk, una empresa de renombre internacional de la ciudad de Las Breñas, anunció el cierre de sus puertas hasta el próximo lunes 23 de octubre. La decisión se tomó ante la situación económica agravada que atraviesa el país, y la incertidumbre actual por la variabilidad de precios en lo que es previo al proceso electoral del domingo 22 de octubre.
En un comunicado, la empresa señaló que “lamentamos profundamente esta decisión, pero es la única manera de proteger a nuestros empleados y clientes”. “Entendemos que esta medida puede generar inconvenientes, pero creemos que es lo mejor para todos”, agregó.
El cierre de Wouchuk afecta a muchos empleados, que se ven obligados a suspender sus actividades por una semana. La empresa señaló que se está trabajando para encontrar una solución que permita la reapertura lo antes posible.
La situación económica de Argentina se ha deteriorado en los últimos meses, debido a la inflación, la escasez de dólares y la incertidumbre política. Esto ha generado un clima de inestabilidad social que ha llevado a un aumento de la delincuencia y la violencia, entre otras situaciones.
El proceso electoral del domingo 22 de octubre se presenta como un momento de tensión en el país. Las encuestas muestran que el resultado de la elección presidencial será muy ajustado, y hay temores de que se produzcan protestas, incidentes violentos o un vuelo de las divisas extranjeras en caso de que el candidato perdedor no acepte los resultados.
El cierre de Wouchuk, una empresa puramente breñense que exporta sus materiales y que ocupa mano de obra puramente local, es un reflejo de la situación económica y política que atraviesa Argentina. La empresa se suma a una lista creciente de negocios que han cerrado sus puertas en los últimos días, a la espera de una pronta y mejor situación económica para los próximos meses, así continuar trabajando y generando mano de obra.
Leer Comunicado: