Bioquímicos breñenses apoyarán en la prevención de enfermedades transmitidas por el Aedes Aegypti, conformándose en un grupo de trabajo conjunto con Vectores.
Autoridades participantes
En una reunión organizada por la Sub Secretaría de Ambiente y Salud municipal en la sede de los Estudiantes el pasado miércoles 4 de diciembre, contándose con la participación del Intendente Víctor Machuca junto a integrantes de su gabinete, director de la Región Sanitaria Dr. Alexis Zenoff junto a la licenciada Andrea Roldán, codirector del Hospital 9 de Julio Dr. Horacio Bury acompañado del bioquímico Exequiel Schmidt, bioquímicas locales, médicos particulares, referentes de Control de Vectores, analizando juntos la situación de poder contar con la información necesaria, para evitar posibles brotes.
La situación de Enfermedades Transmitidas por Mosquitos en La Breñas durante lo que ha sido fines del 2023 y hasta mediados del presente año, ha sido realmente muy traumática para la ciudadanía local, ya que se carecía de información precisa para poder desde el Equipo Control de Vectores actuar en consecuencia. Cabe mencionar, que diariamente se recorren casa por casa en diferenes barrios desde este grupo de trabajo, como también coordinándose actividades semanales como la Eliminación de Objetos Inservibles.
La desinformación fue el peor causante de un importante brote de Dengue y más aún de Fiebre Chikungunya en este año, ya que al ser por “Nexo Epidemiológico” los contagios, no se precisaba un estudio de laboratorio y, en muchos otros casos, la persona no se dirigía a centros de salud, automedicándose.
Laboratorios Privados, principales colaboradores
Los Laboratorios Privados de Las Breñas, cumplen una función muy importante dentro de la Salud de las personas, y son quienes a la vez deben de informar cuando hay casos de enfermedades transmisibles, tal lo establecen las legislaciones vigentes, siendo difícil en oportunidades poder cargar estos casos a una plataforma nacional (SISA), por lo que con muy buen tino, desde entes sanitarios provinciales se determinó poder recabar información precisa de los datos de vecinos que tengan sintomatología compatible con Dengue, Zika, Chikungunya, Fiebre Amarilla.
La “desinformación” ha sido motivo de preocupación en la Salud Pública y también en el Ejecutivo Municipal, siendo el intendente quien convocara a una reunión para plantear la necesidad de poderse contar con la información precisa y pronta hacia el Equipo Control de Vectores, así actuar en consecuencia.
Metodología de trabajo aprobada
En el transcurso de la reunión, se aprobó una manera sencilla de trabajo, donde cada Bioquímico podrá rellenar una planilla digital en donde están los principales actores de la parte epidemiológica local, conformados estos profesionales en un grupo de la Red Social WhatsApp, donde estarán a la vez informando toda novedad que pudiera llegar a surgir.
Las Breñas generando iniciativas beneficiosas
Una vez más, Las Breñas marcando el rumbo de trabajo en conjunto dentro de lo que es la actividad vectorial, teniéndose el apoyo de un reducido grupo de operadores y coordinadores que son el Equipo Control de Vectores, los que utilizan App para celulares como una manera ecológica, sencilla, práctica, prolija, de poder trabajar.
Médicos Privados, su compromiso
Los profesionales médicos, también se han hecho eco de esta iniciativa, quienes en pocos días también tendrán la oportunidad de organizar un protocolo especial para así poder volcar información en similares planillas digitales, para poder evitar cualquier posible brote de Dengue o Chikungunya, demostrándose la responsabilidad y compromiso ciudadano desde cada uno de ellos.































































