Dio inicio el Ciclo Educativo 2025 en nuestra provincia, con la presentación de Supervisores, directivos, bibliotecarios, administrativos, docentes, y no docentes.
Esta semana habrá dos ciclos de formación docente de Red Aprende, y para este viernes está prevista una reunión entre el Gobierno y los gremios por el tema salarial, situación altamente sensible entre los trabajadores de la Educación, ya que a pesar que el gobierno nacional afirma que la inflación mensual rondaría el 2%, al momento de concurrir a comprar, cada vez en el canasto ingresan menos artículos comestibles.
El miércoles 5 de marzo será el comienzo del ciclo lectivo para el nivel Primario, con un acto oficial en Charata, mientras que el jueves 6, para el nivel Inicial, con la presencia de las autoridades provinciales en Corzuela, mientras que en el nivel Secundario se iniciarán el martes 11 de marzo; y para el nivel Superior, el lunes 7 de abril.
Desde el Ministerio de Educación anunciaron que esta misma semana comenzarán las capacitaciones, con dos propuestas de Formación Docente Continua Red Aprende, como parte del programa que se desarrollará durante el año para cada uno de los niveles y cada una de las modalidades educativas.
Una es “Aprendo Leyendo”, que estará a cargo del equipo interdisciplinario Intelexia, destinado a docentes del primer ciclo de nivel Primario y los maestros de grado sin cargo, que se realizará el 25 y 26 de febrero, de 9 a 13, y que se transmitirá en vivo por el canal de YouTube Somos Futuro.
El Consejo Federal de Educación (CFE) estableció que el período escolar de 2025 deberá contar con un mínimo de 190 días de clases efectivas en todo el país.