Este fin de semana se desarrolló un evento folclórico esperado por quienes aman este estilo de música y danza.
De manera exitosa y con gran acompañamiento del público se pudo llevar adelante esta fiesta del folclore en la ciudad de Las Breñas, teniéndose como Sede del Pre Cosquín 2023 en esta fecha, tal lo adelantado desde la organización para este fin de semana pasada.
Una ardua labor por parte de quienes fueron designados por los miembros del Jurado, contándose con la presencia de veedora de Cosquín Natalia Cuello, quien agradeció la atención y compromiso asumido desde la organización “son muchos sueños que deben cumplir en tan solo minutos” señalaba respecto a los participantes “para nosotros el recorrer el país es entender la importancia de nuestro festival por el entusiasmos de los participantes en poder llegar a nuestra fiesta, denotándose el compromiso de cada uno de ellos”
Fue consultada sobre su actividad como veedora “los detalles son ver escenografías, puesta en escena de los ballets, documentaciones, que no haya preferencias con algún participante y sobre todo lo que se llevará a Cosquín” el certamen del Pre Cosquín siendo de vital importancia para puedan ser parte del evento nacional “disfruto mucho la danza y el canto, el folclore es todo para nosotros” finalizaba.
Quienes fueron electos como representantes del Pre Cosquín 2023 Sede Las Breñas, son los siguientes:
Solista Vocal: Ayelen Giménez (Las Breñas) y Facundo Ruiz de Villa Ángela.
Tema Inédito: Zamba en Cruz (Franco Barrionuevo) interpretado por Rashid Apud (Charata)
Solista de Malambo: Alfredo Nahir Villordo (Resistencia)
Conjunto de Malambo: Compañía de Malambo “Hualog Llalagpi” (General San Martín)
Pareja de Baile Tradicional: María Ojeda – Alberto Ojeda (Resistencia)
Pareja de Baile Estilizado: Lourdes Montenegro – César Sosa (Corrientes)
Conjunto de ballet Folclórico: Obra: “Elogios de la Pampa” Aire de Tradición (Charata)