–VER VIDEO– Está en análisis el presupuesto 2024, ya que ha de tenerse en cuenta puntos como la inflación, acciones de autoridades electas y adecuación de partidas presupuestarias.
El actual concejal justicialista, profesor Diego Forestello, hizo referencia a la aprobación del presupuesto para el municipio breñense, teniendo presente que esto es algo que debería ser tenido en análisis permanente debido al desfasaje económico que se da mes tras mes, como también, solicitando la adecuación de las partidas para que realmente sean atendidos requerimientos como emprendimientos y no tanto dinero hacia agasajos y cortesías.
Ante los medios de comunicación locales, Forestello resaltaba la importancia en que los ediles recientemente electos y que tomarán funciones en los próximos días deberían tener conocimiento de esta situación y ser realmente ellos quienes determinaren la aprobación, ya que sería gestión de ellos para lo que se pretende aprobar este presupuesto, ya que los actuales concejales tuvieron presente el pedido elevado desde el Ejecutivo Municipal en poderse tener una ampliación de los plazos para la aprobación del presupuesto, ya que el cambio de gobierno podría modificar la estructura de porcentajes de la inflación.
8.200 millones de pesos es el presupuesto planificado por el intendente Machuca, el que está ajustado por partidas, el que deberá ser analizado y desglosado para un pormenorizado estudio, siendo prácticamente el mismo tipo de presupuesto al presentado años anteriores.
“El municipio tiene un enorme problema, donde casi hasta un 70% de su presupuesto está asignado a lo que es salarios, y es una gran complicación que tiene hoy el ejecutivo y que no se permitiría realizarse obras o atender otro tipo de cuestiones como empleo joven” resaltaba Forestello, calificando como una gran “limitante” desde hace muchos años. Otro de los problemas a tener posiblemente en cuenta, sería el monto de coparticipación que se le asignare al municipio breñense, ya que podría complicar en caso de cortarse o recortarse, puesto que quedaría expuesto no poder cubrir los sueldos de empleados municipales, por lo que sugiere el edil esperar a pasar el 10 de diciembre, postura a la vez tomada desde el Bloque Justicialista en poder a la vez ayudar a los nuevos concejales y creyendo que sería conveniente ellos aprobaran, ya que los actuales no serían parte de la gestión.
“Hay puntos en los que no estamos de acuerdo para nada, hay que hacer conocido el presupuesto a través de las redes sociales para toda la comunidad tenga acceso a lo que son los recursos municipales que pertenecen a la sociedad y no al intendente” aseveraba Forestello, siendo su preocupación la situación salaria del empleado municipal, afirmando que se debe ser responsable a la hora de aprobarse el presupuesto.
También reconoció se deberían adecuar partidas presupuestarias, ya que cortesía y homenajes contaría con unos 108 millones de pesos, y el área de pymes y empleos solo unos 30 millones, considerando que sería esto algo “irrazonable”, ya que se habla de poder ayudar a los jóvenes emprendedores y no alcanzaría el dinero que se pretende comprometer.