–VER VIDEO– El edil justicialista comenta el porqué de su voto negativo para la aprobación del Presupuesto 2024.
La aprobación del Presupuesto 2024 del municipio breñense se dio luego de varias idas y vueltas, no siendo la misma por unanimidad, sino que tuvo 2 votos en contra, tal como lo adelantaría anteriormente el Concejal Diego Forestello y el radical Javier Asselborn, poniendo en la mesa cuáles han sido sus motivos.
Se aprobó uno de los proyectos presentados por el Ejecutivo Municipal, ya que había sido planteado un despacho diferente por contener modificaciones dentro del Presupuesto como contemplar o agregar algunas obras, repasar partidas fundamentales como lo son la de empleo joven, apoyo a las Pymes, al sector empresarial y a las jóvenes, pero saliendo el despacho sin estas modificaciones, “era fundamental incluir un artículos donde se ponían límites para el manejo de recursos al intendente, ya que así se pretendería que en caso de necesitar reasignar partidas debería de pedir autorización al Concejo Deliberante y me parece que es un error gravísimo porque le saca potestad y autoridad al municipio, y es lo que se debe de controlar” sostenía el concejal Diego Forestello.
“Los recursos son del pueblo, son 8 mil millones de pesos que el Ejecutivo va a manejar el año que viene de manera discrecional, lo que esté hoy en una partida, el intendente puede reasignar las mismas mañana mismo sacando de un área pasando a otra sin siquiera pedir permiso ni autorización ni presentar balance, sin pasar por el Concejo y pareciera será solamente será una escribanía de tierras porque estará de adorno solamente” afirmaba efusivamente el edil.
“Hemos planteado fuertemente en las comisiones, sabemos será muy complicado en lo económico, y solamente dos concejales nos opusimos a esto, como lo es el concejal Javiera Asselborn y yo” resaltaba Forestello, quien afirma no haber negociado nada con nadie, ni pases a planta “cada uno hace lo que quiere y deberían de exponer el porqué se aprobó el Presupuesto, se necesita un análisis más profundo” comentaba sobre su postura, creyendo que como concejales se asume para poder tener una mejor ciudad, aceptando que no se retira enojado de su gestión pero pidiendo se haga cada uno de sus pares responsables de lo que ha votado, creyendo que el Concejo entrante pueda tomar estos errores y corregirlos.