Ante el incremento de estafas telefónicas, Secheep alerta a los chaqueños para que tomen los recaudos necesarios, ya que desde la empresa no se realizan llamados telefónicos para solicitar datos personales a los clientes.
Desde la empresa energética informaron que los estafadores llaman por teléfono solicitando datos personales (como homebanking, CBU, números de tarjetas) para, supuestamente, realizar la adhesión al subsidio nacional a la tarifa eléctrica. “Esto es absolutamente falso“, describieron.
En ese contexto, dejaron en claro que Secheep no realiza llamados telefónicos (ni de WhatsApp) a los clientes solicitando datos personales.
¿Cómo se realizan las estafas?
La metodología de estafa utilizada por los delincuentes es la siguiente: una persona (estafadora) llama y miente al decir que pertenecen a Secheep u otro organismo afirmando que la comunicación es para inscribir a los usuarios al registro nacional de subsidios eléctrico, lo cual es mentira.
En ese contexto, durante la llamada o posteriormente a ella, envían un mensaje de la red WhatsApp solicitando datos personales “para avanzar con el trámite” y si la persona (en este caso, víctima) cae en el engaño, los delincuentes acceden a sus cuentas personales.
Desde Secheep informan que son varias las denuncias de clientes que afirman haber recibido este tipo de llamadas. En ese contexto, reiteraron a la población que la empresa energética no realiza llamados telefónicos a sus clientes y que toda la información veraz y correcta se comunicará sólo por las vías de comunicación oficiales.