Mediante una Conferencia de Prensa desarrollada en el municipio local, desde Control de Vectores se detalló la actual situación estadística, la que sería “muy preocupante” por la cantidad de larvas de mosquitos hallados en esta época.
La situación epidemiológica relacionada con larvas de mosquitos en Las Breñas, se podría ver complicada para las estaciones de altas temperaturas, ya que se continúan hallando larvas en depósitos de agua y huevos del insecto en las paredes de reservorios. También es preocupante la cantidad de viviendas cerradas y otras que no permiten el ingreso del personal que se encuentra debidamente identificado, siendo informada la actividad a través de los diversos medios de comunicación diariamente.
La información detallada ha sido brindada en el transcurso de la mañana de este lunes por parte de integrantes del Equipo de Control de Vectores de la Capital Provincial del Inmigrante mediante una Conferencia de Prensa que ha contado con el acompañamiento del Coordinador de la Secretaría de Medio Ambiente y Salud Marcelo Maldonado, el médico del Hospital 9 de Julio Dr. Carlos Chamorro y el intendente Víctor Machuca.
Las estadísticas actuales no son muy favorables, ya que continúan hallándose larvas de mosquitos, lo que tiende a aumentar por las temperaturas elevadas que se desarrollan en algunos días de la semana, pero por sobre todas las cosas, faltando la concientización de los vecinos de distintos barrios que pareciera no entender que todo este problema se solucionaría con la limpieza de patios, mantener boca abajo elementos que pudieran servir para acumular agua, ya que las mosquitos colocan sus huevos en las paredes de los mismos.
Marcelo Maldonado, comentó sobre el trabajo que se lleva adelante por estas personas que diariamente recorren casa por casa en diferentes barrios para poder tratar de concientizar, educar y hacer la labor preventiva, pero también aclarando que se debe realizar la labor de limpieza en los domicilios, aclarando que se programan jornadas de eliminación de objetos inservibles, tal será este próximo Jueves 1 de Agosto en el Barrio Hipólito Irigoyen, El Progreso y Federico Damilano.
Daniel Aranda, agente del Programa “Expertos” de Salud Pública, afectado del Hospital de Las Breñas a cumplir funciones con este Equipo, fue quien detalló de los datos estadísticos actuales, dejando en claro que “no es responsabilidad de Control de Vectores, del Hospital de Las Breñas, de Salud Pública, ni del Municipio o gobierno provincial esta situación de larvas en los domicilios o la falta de limpieza en los mismos, sino que es de cada vecino”
Por su parte, el Dr. Carlos Chamorro destacó sobre el trabajo médico que se hace en la Guardia de Emergencias principalmente, hacia donde concurren las personas al sentirse descompensadas, brindando detalles especiales para que no haya automedicación y tener paciencia a la hora de esperar ser atendidos.
El ejecutivo municipal, Víctor Machuca felicitó al grupo de trabajo e instándolos a continuar con esta importante labor, pero también solicitando el acompañamiento a la comunidad para que no sea tan preocupante la situación en épocas de calor o bien ante posibles lluvias.
A continuación, se detallan gráficos de las estadísticas obtenidas a lo largo de cada Semana Epidemiológica:



IMAGEN: Emilce Cardozo