El Concejal Barcala junto con el Bloque de su partido busca el acompañamiento para sea aprobado este Proyecto de Ordenanza, para no haya alcohol en recepciones en Charata.
Alejandro Juan José Barcala es el Presidente del Concejo de Charata, representante del Bloque Juntos Por el Cambio, quien en comunicación telefónica con FM REAL, 96.3 Mhz, sostuvo que cree enfáticamente que el proyecto de ordenanza a presentar desde su lugar, podría ser una sorpresa para todos, ya que en una futura reunión con los padres podría estar acompañado desde esta iniciativa al que denominara como “tranquilizante” para los mismos padres que tienen a sus hijos en las recepciones, como también a los invitados a estas fiestas agasajos, donde gran parte de ellos son menores de edad.
Fecha propicia para la presentación del proyecto
Teniendo presente que es inicio de año, el proyecto ha sido discutido en la mesa correspondiente, “hay algunas de las mesas en donde se analiza que estaríamos en fechas electivas y no se trata de eso” señalaba el edil charatense, “algunos creen que nos va a jugar en contra pero debemos tener en cuenta que tuvimos chicos en coma alcohólico y presentaremos este proyecto para sea tratado el próximo jueves” agregaba, “vamos a invitar al bloque de la oposición para se adhieran, porque es un proyecto que va a servir a todos, teniendo presente el consumo problemático”, agregando que “hace bien el tema sea tratado desde la familia, y también el estado debe estar presente, es por eso que invitaremos a los padres de distintos colegios para dialogar, tenemos una Ordenanza de Resistencia como ejemplo de la que vamos sacando puntos”
Cantidades que se podrían permitir, o no
“Prohibición de Alcohol en Recepciones” es el punto central del proyecto que se presentaría en las próximas horas, habiendo de antemano poder determinar hasta litros de alcohol, pero por sobre todas las cosas tener presente que los menores no pueden consumir bebidas alcohólicas “el tema de poder controlar que solo el padre o tutor tome no se puede hacer, a los padres se les va de la mano esto” recordando que en un evento de este tipo había familias en donde había hasta tres freezer llenos de bebidas, siendo una especie de competencia y como gobierno o estado es la idea en poder colaborar, tal lo señalara Barcala.
Responsabilidades compartidas
Cabe mencionar que las instalaciones alquiladas, también son parte responsable los propietarios de las mismas “habrá algo claro, el municipio tiene poder de policía y veremos hasta donde podremos y no vamos a retroceder, en las fiestas privadas las bebidas alcohólicas son prohibidas para los menores y el municipio al detectar esto, puede clausurar este tipo de eventos” adelantaba, y sosteniendo que todo debería ser acordado y que seguramente tendría el acompañamiento de los padres.
Hablar y expresarse desde la experiencia propia
Barcala continuaba en su relato, “sé de lo que hablo porque lo he vivido, por ahí me comeré algunos chirlos pero debemos ser responsables, pero confío en que tendrá la aceptación, me preocupa coordinar el control pero tendremos la participación de clubes por ejemplo” continuaba en sus expresiones el edil “creo que tendremos el acompañamiento de otros municipios en la medida de que vean cómo funciona, ya que si Resistencia con la cantidad de habitantes que tienen lo hizo, lo podremos hacer nosotros también, porque cuando uno quiere puede” afirmando que se invitarían para futuras reuniones a padres de distintos colegios como representantes de los mismos, aseverando que “el proyecto de ordenanza va a salir con el apoyo de los padres o con el acompañamiento del Concejo Deliberante en su totalidad” finalizaba el Presidente del Concejo Deliberante Municipal de Charata































































