Corrientes lanzó su campaña de inmunización, siendo la tercera provincia argentina en vacunar contra el dengue. Utilizarán la Qdenga o TAK-003 de origen chino.
La provincia de Corrientes anunció su campaña provincial de vacunación contra el dengue y se convirtió así en la tercera provincia del país en contar con la iniciativa de vacunar a sus habitantes, junto a Misiones y Salta.
La inmunización se realizará por etapas y tendrá lugar en zonas endémicas con más presencia de casos: Corrientes capital, Virasoro, Santo Tomé, Ituzaingó, San Luis, e Itatí.
Cómo acceder a la vacuna
Podrán acceder quienes tengan entre 20 y 40 años de edad, mientras que aquellas personas que ya tuvieron dengue deberán esperar seis meses para vacunarse.
Para obtener la vacuna, los interesados deberán inscribirse en la web http://vacunacion.corrientes.gob.ar, completar el formulario y luego esperar la asignación del turno.
La inmunización que llegará a Corrientes es la Qdenga o TAK-003, perteneciente al laboratorio japonés Takeda. Aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) el 26 de abril de 2023; comenzó a comercializarse en noviembre del año pasado.
Cabe recordar que el Ministerio de Salud de la Nación informó que, en lo que va de la temporada 2023/2024 (semana 31 de 2023 -fines de julio y comienzos de agosto- hasta la semana 13 de 2024 -fines de marzo), se registraron en Argentina “232.996 casos de dengue (90% autóctonos, 7% en investigación y 3% importados), de los cuales 215.885 se registraron desde la semana 1 a la semana 13 de 2024″.
“En cuanto al análisis por región, hasta el momento en esta temporada el mayor número de casos -56%- es aportado por la región Centro seguida por la región NEA -24%- y NOA – 19%-. En términos de incidencia acumulada (casos cada cien mil habitantes) la elevada es hasta el momento la de la región del NEA seguidas por NOA y Centro. Las regiones Cuyo y Sur son las que presentan el menor número de casos y las incidencias acumuladas más bajas”, informaron.
Vacunas en Misiones y Salta
Misiones fue la primera provincia argentina en vacunar contra el dengue a su población. La campaña inició en enero pasado para personas de 20 a 40 años en zonas endémicas como Posadas, Oberá, Eldorado y Puerto Iguazú, para luego sumar al resto de las localidades.
Ahora, y de forma voluntaria y gratuita, los habitantes de entre 20 y 59 años pueden vacunarse con turnos programados y con posterior seguimiento para la aplicación de la segunda dosis.
Salta se sumó en febrero con su propia campaña para el sector público también en las zonas más afectadas: San Martín, Orán y Rivadavia, más los municipios de Isla de Cañas y Los Toldos. En una primera etapa se vacuna a las personas de entre 25 y 39 años, independientemente de que hayan tenido dengue o no.