Como todos los meses, los surtidores atacan a la economía familiar, ya que los incrementos en los combustibles a la vez se dan en los alimentos.
Pareciera un verso de primeros días de mes desde la misma asunción de la actual gestión a nivel nacional, teniendo aumentos en los combustibles en porcentajes alrededor del 2%, autorizados estos por los estamentos gubernamentales.
En esta oportunidad, el aumento para el mes de abril no superaría el 1,75%, igualmente impactando en la economía diaria, puesto que todo se trasladaría al “flete” que se cobra en los traslados, para amortizar estos costos.