¿Porqué se celebra el “Día del Amigo”? ¿Quién fue la persona que tuvo esta iniciativa?
El Día del Amigo se celebra el 20 de julio en Argentina (y en otros países como Brasil, Uruguay y España) gracias a la iniciativa de un argentino.
Enrique Ernesto Febbraro, un odontólogo, psicólogo y profesor de Lomas de Zamora, Buenos Aires, fue el principal impulsor de esta fecha. Su inspiración surgió el 20 de julio de 1969, cuando el hombre llegó a la Luna con la misión del Apolo 11. Febbraro consideró este evento como un momento de unión y fraternidad para toda la humanidad, un “gesto de amistad” del hombre hacia el universo.
Con esa idea en mente, Febbraro envió alrededor de mil cartas a contactos del Rotary Club en todo el mundo, proponiendo que el 20 de julio se estableciera como el Día de la Amistad. Recibió unas 700 respuestas, lo que le dio el impulso para seguir adelante.
La idea caló hondo en Argentina, y en 1979, la provincia de Buenos Aires oficializó el 20 de julio como el Día del Amigo mediante un decreto. Con el tiempo, la celebración se extendió a todo el país y a otras naciones.